Hola! ¿cómo van esos días de frío?, imagino que cambiando los armarios y haciendo las compras para ir cubriendo los huecos de las prendas que el invierno pasado ya dijeron basta y no aguantaban más. Seguro que estáis viendo tantas opciones que no sabéis por donde tirar, pero no tenemos dudas que poco a poco lo iréis solucionando sin problemas.
Hoy para daros un descanso vamos hablaros de los diferentes cuellos de camisas que nos podemos encontrar, ya que a veces cuando usan en las tiendas algunos de estos términos nos quedamos un poco perdidas.
La camisa y sus diferentes tipos de cuellos
Normalmente la camisa y sus tipos de cuello que conocemos hoy y que sirven para mujer y para hombre indistintamente, en un principio se pensaron principalmente para los hombres, aunque estos estilos diferentes que conocemos son más modernos y actuales de lo que a veces creemos, ya que este tipo de corte con cuello y botones empezó a usarse en España en el S.XX, en principio era una prenda de ropa interior, no estaba pensada para mostrarse a excepción del cuello y los puños , pero pronto se convirtió en pieza imprescindible del armario masculino y poco a poco con el tiempo se fue convirtiendo también un imprescindible en el armario femenino.
La aparición de los diseñadores y las tendencias que estos van creando, genera una evolución en las camisas, que va variando según ha ido cambiando la moda, con las imposiciones se van generando en las pasarelas, con colores atrevidos como los que se podían ver en los 60 y en los 80 o con diseños arriesgados como las mangas acampanadas y las chorreras. Pero aun con todas estas tendencias y apuestas por lo diferente, el blanco, sigue siendo el tono preferido cuando se busca la elegancia a la hora de vestir. Los cuellos y los puños han sufrido sus transformaciones y variaciones con los cambio de moda, notándose estas variaciones en su tamaño principalmente, los tejidos con los que se confeccionan e incluso apostando por la variación de color respecto al de la camisa.
Aquí os hablamos de siete de ellos solamente, ya que son los más conocidos y los que más solemos usar pero hay muchos más, y no todas las camisas con estos cuellos se usan para lo mismo, ni se lleven en las mismas situaciones, en esta primera toma de contacto creemos que son suficientes para que vayáis conociéndolos por su nombre.
Cuello Italiano

El italiano se considera el más elegante de los cortes de cuello, aunque los primeros en crear este tipo de confecciones fueron los ingleses, el cuello italiano se ha convertido en el más usado. Su forma, amplia y estrecha con puntas cortas da mucho juego y facilidades a la hora de crear distintos nudos para corbatas o pañuelos.
Aquí os mostramos como es el corte de este modelo y una de nuestras apuesta para esta temporada estampada y con un cuello italiano, preparada para hacerse un hueco en vuestro armario.

Si hay dos firmas especialistas en crear camisas con cuello italiano y darles el toque femenino y chic que tanto nos gusta son The Extreme Collection y Dolores Promesas.
En la foto podemos ver uno de los ejemplos de lo que es una camisa con cuello italiano por definición, tenemos entonces una camisa con un corte slim fit, que hace que tu silueta se vea destacada, pero sin quedar ajustada en exceso, permitiéndote una total movilidad, por tanto podrás usar este tipo de camisas como la Camisa estampada en color blanco de Dolores Promesas que te mostramos, en cualquier momento de tu día, para ir a trabajar, para salir a tomar unas copas con tus amigas o combinada con vaqueros y una cazadora para el día a día.
Cuello Cutway

El cuello cutway es una variación del cuello italiano, donde la principal diferencia está en las puntas por lo que es más abierto y a veces llevan ballenas – que son varillas de plástico u otro material rígido para mantener la forma de la curva en el cuello de la camisa. Estilo moderno y arriesgado, solo pensado para atrevidas que quieren hacerse notar.
Cuello Mao o mandarín
Ahora vamos hablaros de un cuello que cada vez está más de moda y podemos encontrar sobre todo en tejidos de verano. El cuello mao está inspirado en la época imperial china y le debe su nombre a Mao Zedong.

Este modelo de cuello elevado, creado a partir de una tira recta con las puntas redondeadas que se abotona en la parte frontal es una idea perfecta para las épocas de calor.
Cuando llegó en donde tuvo más éxito fue en Londres en los años 60 y, con poca diferencia en el tiempo empezó a ser usado también por las mujeres.
Si conocéis nuestras colecciones al ver este corte de cuello habréis reconocido un estilo que solemos tener mucho en las americanas de una de nuestras firmas españolas, que suelen usarlo en muchos de sus modelos como en éste que os dejamos aquí.

Como podéis ver, la mayoría de americanas de la firma The Extreme Collection, sigue en todas sus colecciones ciertos patrones bastante reconocibles, entre ellos el cuello Mao que utiliza con la maestría propia de los artesanos que llevan toda la vida en el negocio de la sastrería.
Acompaña estos cuellos tan especiales con variaciones de color, o incluso aveces con variaciones de tejido, dándole protagonismo a cada parte de la americana en su momento idóneo.
Cuello Inglés o Kent

El cuello inglés es el que solemos ver en las clásicas camisas de vestir y tiene su origen en Inglaterra, de ahí su nombre. Pensado para un uso formal ya que su corte con puntas alargadas y cercanas crean un estilo más estilizado y da elegancia a la prenda. Es rígido y más alto que el cuello italiano, lo que da un aspecto más estilizado y formal al traje con el que se lleve.
Cuello Americano

El cuello americano una de las principales diferencias que tiene este cuello con los que hemos visto hasta ahora es que lleva botones en las puntas, lo que le da a este modelo un estilo más informal y más deportivo, ya que es donde tiene su origen, se usaba para evitar que tuviera movimiento cuando se realizaban deportes. Pensado para llevar sin corbata, pero se puede seguir llevando con americana en un estilo más relajado.
Cuello ópera o smoking

Este modelo de cuello es el más formal de todos lo que hemos visto, el cuello tipo smoking está principalmente pensado para eventos como ceremonias o galas, y se puede usar con corbata o con pajarita. A diferencia con otros modelos este tiene los picos mucho más cortos que es

lo que lo caracteriza y lo diferencia de otros cortes.
Los camiseros han conseguido democratizar este tipo de cuello quitándole un poco de su dramatismo, lo que ha hecho que muchas mujeres apuesten por este tipo de prenda.
Se consigue un aspecto cuidado y elegante gracias a que este tipo de camisa lleva la botonadura frontal bastante alta, si recoges tus mangas hasta el codo, conseguirás un look bastante acertado y le quitarás rigidez al conjunto.
Cuello francés

El cuello francés, es el que más se suele usar y tiene muchas posibilidades. Este modelo se caracteriza por que la distancia de abertura entre las puntas de los picos del cuello está en un termino medio entre la apertura entre el inglés y el italiano. Se dice que es versátil porque se puede llevar indistintamente con prendas como el chaqué o con traje cotidiano, en el caso de los hombres. Para nosotras da igual con chaqueta, con jersey o con una cazadora.
Conclusión
La camisa y sus diferentes tipos de cuellos es un tema bastante complejo ya que aunque aquí os hemos hablado de siete de ellos. No nos cabe duda que seguro que habéis visto muchos más modelos o incluso vuestros armarios tendrán mas modelos que no hemos visto aquí, pero queríamos daros a conocer los más básicos para que vayáis asociando modelos con nombres, para saber lo que buscáis, cuando queréis algo concreto.
Punto y Final, hasta la próxima
Esperamos que la información de hoy os haya resultado interesante y útil, que todo lo que os vamos contando os este gustando y estéis disfrutando con las lecturas.
Nos gustaría saber que pensáis, si os parece interesante lo que vamos publicando y si tenéis algo en especial que os gustaría que compartiéramos con vosotras.
Así que dejarnos vuestros comentarios aquí abajo y os iremos respondiendo a todas vuestras preguntas u opiniones.
Y si estáis interesadas en algún tema estaremos encantadas de hablaros de ello.
Que tengáis buena semana y hasta la próxima.
Esta seleccion de tipos de cuello de camisa masculina es una gema para los fanaticos de las camisas. Ademas del color, tejido y forma, una camisa bien elegida tambien depende del estilo de cuello que mejor te siente. Asi que, ?encuentra el ideal para ti!