Otro día más estamos aquí para contaros cosas nuevas e interesantes. Hemos pensado que ya que el tejido tipo tartán es una tendencia y vuelve a llevarse para esta temporada (aunque realmente siempre está en nuestros armarios ya que es un tejido que no pasa de moda), vamos a poneros un poco en antecedentes y ver de dónde viene y porque se usa tanto. Estamos seguras que si os ponéis a revisar vuestros armarios, por lo menos un par de prendas tendréis con este tipo de estampado, ¿a qué si?
Ya que es un tejido que se usa para confeccionar diversas cosas, desde la ropa de calle a los uniformes, los accesorios y la ropa de casa … Quien no ha tenido en algún momento una manta de tartán para el coche o el sofá de casa.
Origen del Tartán.
no se sabe exactamente el origen de palabra tartán que es la que usamos hoy en día, pero hay dos teorías: que fuera prestada del francés medieval Tiretaine, que se refería a un tejido hecho con lana y lino. O que se generará por las palabras gaélicas Tuar “color” y Tan “comarca”. Es un tipo de tejido que solemos asociar con Escocia. Este tejido con líneas horizontales y verticales que crean un efecto de cuadros al cruzarse originalmente estaba hecho en lana, aunque hoy en día lo encontramos en gran variedad de tejidos.

Para conseguir el dibujo que llamamos tartán las tejedoras solían realizar en telares artesanales con diferentes hilos de lana teñidos en colores un entretejido con diferentes secuencias de colores y proporciones para crear el diseño buscado.

Su origen se remonta al siglo XVIII, momento en el cual los clanes escoceses empezaron a usarlo como símbolo que distinguía a las diferentes familias. Cada familia llevaba el kilt, típica falda masculina conocida como traje folclórico escocés, con su tejido emblemático. A finales del siglo XIX cada clan tenía el suyo.
Los primeros tartanes eran de cuadros sencillos de 2 o 3 colores, que se conseguían con las tinturas a través de plantas, raíces y bayas, dependiendo de las regiones en las que se fabricase. Las calidades de las lanas también dependían de las zonas de fabricación. Por ello con el tiempo se fue asociando los motivos de los tejidos y los colores a diferentes regiones de Escocia y a los clanes, gente con gran poder adquisitivo.
Con la Revolución industrial y los telares mecanizados se aumentó la fabricación de estos tejidos, teniendo unos precios más asequibles, esto ayudó a que la moda pudiera ser para todos y no solo para unos pocos.

Con el tiempo y con la aparición de nuevos materiales, la palabra «tartán» ha pasado a definir el estampado de cuadros y ya no al tejido con el cual se crea. Hoy en día se usa en el diseño de blusas, americanas, abrigos, pantalones, faldas, bufandas, calzado y accesorios varios como mantas.
El tartán en la Moda

Después de todo el peso y reconocimiento que tuvo el tejido tartán durante los siglos XVII y XIX, es inevitable que haya tenido influencia en diferentes firmas y en las pasarelas, incluso llegando a ser parte de su imagen característica, como por ejemplo en Burberry, marca británica con su inconfundible tejido de líneas en rojo negro y rojo, que tiene ese efecto de líneas entrecruzadas que crean cuadros.

Otra tendencia en la que el tartán es parte importante y la hizo lo que fue es el estilo “punk” de finales de los años 70, este tejido era característico de esta tribu urbana inglesa, y una de las diseñadoras que más han trabajado esta tendencia, siendo su mayor icono todavía hoy en día es Vivienne Westwood.

En los años 90 se empezó a trabajar en tejidos diferentes y se le dio un aire más glamuroso al tener un acabado satinado – se denomina tejido satinado a aquel que tiene una superficie tersa y brillante.
Más diseñadores que a través de los años han incluido este tejido en sus desfiles y colecciones y han tenido un gran éxito son: Alexander Mc’ Queen, Coco Chanel, Dolce & Gabbana o Just Cavalli, entre otros.
En definitiva, el tartán escocés continúa muy presente en la moda, aquí os dejamos imágenes de algunas de sus variantes para que las echéis un vistazo.
El tartán hoy en la calle

Hoy en día podemos encontrar diferentes estilos de tejido de tartán para llevar en el día a día que nos traen diferentes marcas y vemos en sus estilos de diario a distintas bloggeras y modelos, en estilos como este que vemos y nos recuerda a la película de los 90 “Clueless”:
Y ahora os enseñamos nuestras interpretaciones de tartán para este estilo, en diferentes prendas para este invierno que te van a combinar con tu fondo de armario y le va a dar ese estilo chic y actual, pero atemporal que se consigue con este tejido en diferentes colores.
El tartán está muy presente en nuestras colecciones de Otoño-Invierno, nuestra blazer en colores grises de corte levita, modelo actual con tonos que dicen invierno pero dan color y no oscurecen tus combinaciones, que viene interpretada por The Extreme Collection, que no puede dejar pasar un invierno sin hacer una interpretación de este tejido para el invierno.
Para llevar con tu vestido de punto entallado en un tono rosa pastel, tono que combina con los grises y marrones de la chaqueta a la perfección y con unas botas altas mosqueteras en color chocolate.

Otra versión del tejido de tartán que nos encanta como presenta la firma The Extreme Collection es la casaca Cassiopea en los clásicos tonos verde y rojo, que son colores complementarios, con unos bordados en hilo plata para darle un estilo más actual al tejido y con cuello mao, que le da un estilo muy chic.
Para llevar con unos pantalones de punto de vestir en marino y unos stiletos o en un estilo más casual con unos vaqueros pitillo en un tono verde y unos botines.

Y como última prenda para hoy, el abrigo que viene trabajado como tendencia en un estampado de cuadros o tartán, y lo que nos encanta de esta temporada es que viene en tejidos calentitos para mantener el frío a raya durante este invierno Una de nuestras firmas que ha acertado con este estampado y su tejido con base de lana es Dolores Promesas, que lo ha trabajado con un tono rojo para dar color a este invierno y poder combinar los tonos marinos de tu armario y que destaque en tu día a día.

Punto y final, hasta la próxima.
Esperamos que os haya resultado interesante, que os vayan gustando nuestros post y sus temas, que estamos pendientes de vuestros comentarios, opiniones e ideas para ir contándoos cosas nuevas que os interesen.
I gotta favorite this internet site it seems very beneficial very helpful.
Thank you, we will try to keep up!!
It’s very straightforward to find out any matter on net as compared to books, as I found this post at this website.
Thank you very much!!!
Hope you keep reading and enjoying
I got this website from my friend who told me on the
topic of this web site and now this time I am visiting this web site and reading very
informative articles or reviews here.
Hope you will tell other people and keep reading our articles,
Thank you!!
I am genuinely thankful to the owner of this web site who
has shared this wonderful article at here.
Thank you!!
I was able to find good advice from your blog
posts.
Thank you!!
Informative article, exactly what I was looking for.
Thank you!!
Very nice post. I certainly love this site. Thanks!
Thanks a lot!!
Hi, just wanted to say, I enjoyed this article.
It was inspiring. Keep on posting!
Thank you!!
I really like your writing style, superb information,
regards for posting :D.
Thank you
Keep on writing, great job!
Thank you
Enjoyed the post.
Thank you
Saved as a favorite, I really like your web site!
Thank you
I really wanted to construct a simple comment to be able to thank you for the splendid suggestions you are giving at this website. My rather long internet look up has finally been compensated with reputable content to go over with my friends and family. I ‘d suppose that many of us visitors actually are quite lucky to dwell in a really good community with many marvellous individuals with very helpful tips. I feel somewhat fortunate to have come across your entire site and look forward to many more fabulous minutes reading here. Thank you once again for everything.
I blog quite often and I truly appreciate your content.
The article has truly peaked my interest. I’m going to take a
note of your website and keep checking for new information about once a
week. I opted in for your Feed too.
My homepage: coupon