Esta semana os hablaremos de la 70º edición de la Mercedes Benz Fashion Week Madrid, que ha tenido lugar entre el 28 de Enero y el 2 de Febrero.
De los diseñadores que han presentado sus colecciones y cuales son las historias o las inspiraciones de cada una de ellas. Y por supuesto os dejaremos algunas de las imágenes de lo que se ha podido ver en esos desfiles.
AGATHA RUIZ DE LA PRADA


ANA LOCKING

La colección llega con el nombre de “Too Young To Die Old”, en la que se expresa una forma de sentir, vivir y morir joven. Con un espíritu experimentador, apasionado que no entiende de edad, pero es sensible al tiempo y a las historias. Es una reflexión sobre el furor de los movimientos generacionales juveniles, porque cuando somos jóvenes todo se vive y experimenta al máximo, y se expresa como tal. ES una colección Gráfica y descarada, con momentos tranquilos, pero altamente impactantes.
Algunos de los colores y tejidos elegidos para esta colección son: negro en lentejuelas con manchas aterciopeladas, manchas sobre canalé y bases de pata de gallo, tafetas grises, lunares plata sobre pata de gallo, tweet en azul medianoche con lentejuelas bordadas, organza estampada, entre una variedad increíble de trabajos de calidad con colores, texturas y tejidos diferentes haciendo combinaciones novedosas y cautivadoras.

ANDRÉS SARDA

Esta es la primera colección que se presenta después del fallecimiento del diseñador, por lo que han buscado el homenaje a su figura, tanto como diseñador y como persona.
Haciendo un recorrido desde el encaje, con lo que todo empezó, la importancia del color negro en la ropa interior y sus combinaciones para resaltar mas su fineza y excepcionalidad. Reinterpretación de la primera colección inmortalizada por David Hamilton. Y algunos looks seleccionados de su historia para representar la evolución.
Finalizando con la colección para el próximo invierno cargada de color, volúmenes y optimismo, demostrando en ánimo con el que afrontamos el futuro.

ANGEL SCHLESSER

En esta colección se inspira en la artista Sylvia Sleigh, en su pensamiento y en su obra.
La lana será la materia principal de la colección, acompañada de organzas y sedas, consiguiendo una colección de líneas fluidas con una estética relajada.
Con los colores Seal Brown y Tobacco Brown como principales de la colección con tonos como el Imperial Purple y el Carriage Red, además del gris y el blanco, como sus colores más característicos

BRAIN&BEAST

El nombre de esta colección es Aesthetic Torsion N4_/OASIS/_W’20.21, en la que crea una fábula donde una explosión de color, estampados y siluetas desestructuradas conviven en un conjunto cerrado entre matices neutros y estructuras geométricas.

CUSTO BARCELONA

Thank you, Next, es el nombre de esta colección en la que da un paso más haci una nueva feminidad inspirada en un mundo dinámico.
La comodidad y la funcionalidad forman parte de la estética.
Los materiales tecnológicos se combinan con los colores metalizados y las siluetas amplias, son protagonistas de la colección.

DEVOTA&LOMBA

Chagall “El paseo” (1917)
Generando conciencia sobre los problemas que vive el planeta, buscamos en esta obra un ejemplo de armonía con el entorno natural y respeto a los seres vivos.
La realidad convive con la fantasía en un juego de contrastes, donde se fusionan lo terrenal y lo espiritual, el verde y morado, lo masculino y femenino, en una inesperada sensación de libertad.

DOMINNICO

La colección se llama Idolatría Fall 20, llena de texturas diferentes y novedosas. La gama cromática de la colección tiene tonos como el verde lima, el azul eléctrico, sin dejar de lado tonos como el rojo o el blanco iridiscente. Sobre la pasarela hemos podido ver diferentes elementos de otras empresas, para conseguir su efecto completo y mantener así su compromiso con la industria y cultura españolas.
Algunos de los personajes en los que si inspira este diseñador son; Pablo Picasso; su icónica hija, Paloma; el modernista catalán, Anglada Camarasa; la actriz Ava Gardner, Pedro Almodóvar, Luis Buñuel, la Faraona Lola, Tino Casal, Penélope Cruz, Rossy de Palma y la preciosa Rosalía.

DUARTE

En esta colección podemos apreciar su dedicación por el desarrollo de prototipos. En este caso su inspiración surge de las casas de diseño de coches italianas, en especial de los prototipos de coches de los años 50. Estos prototipos marcarían las directrices del diseño del mañana y lejos de transmitirnos lejanía, sintetizaron a la perfección lo que se fue encontrado paulatinamente en lo cotidiano.
Las combinaciones de color se hacen en diferentes grados de saturación y contrapuntos de colores más enérgicos. Líneas puras y siluetas dinámicas, son los puntos clave de la colección.

FERNANDO CLARO

Más amor es el nombre de la colección, en la cual usan el amor como punto clave de la colección, visto desde diferentes perspectivas, no solo amor romántico sino amor como energía.
Trabajar con el corazón y enfocar la calidad del amor, son una garantía para que las cosas salgan mejor.


Según el mismo explica “Todo se inicia con una imagen borrosa que aparece en mi mente. Algo muy parecido a una inmensa nebulosa que, desde el horizonte, da vueltas y vueltas como un torbellino intermitente que brilla y se apaga en cada giro. Esta imagen puede atormentarme durante semanas, incluso meses, pero poco a poco y a medida que se acerca, ralentiza su velocidad, se vuelve más nítida y entonces, como por arte de magia, se detiene y empieza a mostrar sus colores, sus texturas y sus formas; incluso a veces logro percibir su aroma. Así nace PHANTASIZE”

JUAN VIDAL

La colección se llama Barbara’s Prince of Love, invita a descubrir la delicadeza, la dulzura, la suavidad, el recuerdo, la infancia, la nostalgia y otros elementos simbólicos relacionados con la feminidad.

MAISON MESA

VIVA BAU!!
Die welt neu denken (rediseñando el mundo)
Inspirados por la manera de hacer y pensar de la escuela Bauhaus. Presentan prendas para mujeres y por primera vez también para hombres; una diferenciación que cada vez se desdibuja más, líneas puras, de cortes limpios y acabados perfectos.

PUNTO Y FINAL, HASTA LA PRÓXIMA
Aquí os dejamos esta primera parte de los desfiles de la MBFWM, con los nombres de algunos de los diseñadores que han desfilado, y un breve resumen desde el punto de vista de los propios diseñadores, de la inspiración para crear sus colecciones.
Os esperamos la semana que viene con la segunda parte sobre los diseñadores que han desfilado.
Buena semana, hasta la próxima.